La isla de Mallorca, además de sus calas y playas tiene un amplio patrimonio cultural que poder visitar. Monumentos, cuevas, pueblos llenos de encanto y su diversidad cultural. Entre sus mallorquines siempre encontrarás a turistas maravillados con la grandiosidad de la isla.

Mallorca siempre luce radiante, su luz y su entorno son especiales. ¿Nos acompañas?

La primera parada debe ser Palma, su capital. Está situada en el oeste del mar Mediterráneo y no puedes perderte su maravillosa Catedral- Basílica de Santa María. Conocida como “La Seu”, que es como se les conoce a las Catedrales de la Corona de Aragón. Tras la conquista de la isla, el rey Jaime I, mandó construir el templo de Santa María. Durante su travesía en mar hubo un fuerte temporal, encomendándose a ella, le prometió la construcción de la catedral en su honor si le salvaba.

Situada en plena bahía de Palma, con vistas al mar y protegida por las murallas romanas y renacentistas de la ciudad. Santa María, de origen gótico levantino te sorprenderá por la grandiosidad de sus dimensiones. Mide 121 metros de largo y 55 de ancho, construida en planta salón al estilo alemán, con tres naves, sin girola ni crucero y tres capillas paralelas a la cabecera y numerosas capillas en los contrafuertes.

Un paseo por la judería de Palma, perderse por las calles del barrio judío te harán trasladarte a otra época donde revivir las historias de nuestros antepasados. Cada rincón es mágico. En tu paseo podrás maravillarte con la actual iglesia de Montission, Antigua Sinagoga mayor y conocer los gremios de la judería (Calle de los Calderos, calle de la peletería o calle de los botoneros entre otras). En la calle Botoneros encontrarás un edificio con elementos medievales originales, la placa inscrita en su fachada te contará su historia.

La Lonja de Palma de Mallorca o Sa Llotja, es una de las joyas más preciadas de la capital. De arquitectura gótica, fue construida por el arquitecto y escultor Guillén Sagrera. Formada por cuatro naves de la misma altura y separada por seis columnas helicoidales sin capitel. Las llaves de la bóveda ostentan escudos de la corona de Aragón en la nave central y el escudo de Mallorca en los laterales. Si quieres saber mas de ella, ¡Tienes que visitarla!

Otra visita obligada es al Palacio Real de la Almudaina, construido en el siglo XIV, de origen romano y Residencia Oficial de la familia real española durante sus estancias en Mallorca.

Podrás conocer sus diferentes espacios; los palacios del Rey y la Reina, la capilla de Santa Ana o los baños entre otros. Su decoración es de estilo medieval en su planta baja, con obras del siglo XV al XX y en la planta superior, donde se llevan a cabo los actos oficiales de la Familia Real mobiliario procedente de otros Reales sitios de los siglos XVII, XVIII y XIX.
Se puede visitar de Martes a Domingo y si tu visita es en miércoles o domingo, su acceso es gratuito.

Nuestra última propuesta es El Castillo de Bellver, a 3 Kilómetros de Palma de Mallorca.

Es una fortificación gótica, construida a principios del siglo XIV por orden del rey Jaime II de Mallorca. Situada en un monte de 112 metros sobre el nivel del mar, destaca por la majestuosidad de sus dimensiones y sus vistas privilegiadas a la ciudad, al puerto, al Llano de Mallorca y a la Sierra de la Tramuntana. De planta circular, con una torre maestra y dos adosadas y un pórtico en el patio, fue residencia ocasional para algunos virreyes.
Para tener acceso deberás comprar tickets en el Centro de Recepción de Visitantes, ubicado en el aparcamiento del castillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *